PARTES DEL MICROSCOPIO Actividad: según la lectura Colocar las partes del microscopio sobre el dibujo: ocular, tubo del ocular, revolver, objetivos, platina, pinzas, brazo del microscopio, tornillo macrométrico de ajuste grueso, tornillo micrométrico de ajuste fino, diafragma, condensador, botón de encendido, base del microscopio. (debe consultarlas online en la red, o en un libro). OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador (por donde mira). Su misión es ampliar la imagen del objetivo. Suelen tener dos oculares, por eso se llaman binoculares, si solo tiene uno se llama monocular. - El TUBO: El tubo óptico se puede acercar o alejar de la preparación (lo que se quiere ver) mediante un TORNILLO MACROMÉTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. El tornillo macrométrico permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar. - REVÓLVER: Contiene ...
como salen los desechos de las células
ResponderEliminarentre a estos link y lea, de allí puede responden las preguntas formuladas en el taller 1 de ciencias naturales.
https://es.slideshare.net/eukhary25/excrecion-celular
https://es.wikipedia.org/wiki/Excreci%C3%B3n_celular
EXCRECIÓN CELULAR: La célula al igual que todo ser vivo debe efectuar la excreción . Gracias a este proceso expulsa a través de su membrana celular las sustancias que no le son útiles así como los metabolismos tóxicos. Generalizando puede afirmarse que la excreción se produce mediante la Exocitosis de vacuolas presentes en el citoplasma. Estas vacuolas formadas por una bicapa lipídica como la membrana celular se fusionan con la membrana liberando el contenido que mantenían dentro de la célula aislado del citoplasma al medio externo.
Algunos organismos unicelulares que viven en el agua como el paramecio han desarrollado vacuolas contráctiles para expulsar el exceso de agua.
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA
El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo , también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es la forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias. Las vías de transporte a través de la membrana celular y los mecanismos básicos para las moléculas de pequeño tamaño son:
Transporte pasivo
En el transporte pasivo de moléculas a través de la membrana plasmática la célula no requiere usar energía, dado que este va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Hay tres tipos de transporte pasivo:
Ósmosis: transporte de moléculas de agua solvente a través de la membrana plasmática a favor de su gradiente de concentración.
Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática como los gases respiratorios y el alcohol.
Difusión facilitada: transporte celular donde es necesaria la presencia de un carrier o transportador (proteína periférica ) para que las sustancias atraviesen la membrana. Ósmosis .
Comportamiento de célula animal ante distintas presiones osmóticas