talleres de recuperación tecnología periodo 1 y 2
Temas: Método
científico, tecnología, explicados en clase por el
profesor y tratados en las fotocopias de la clase, están en la página web o
blog (http://cienciasytencologia-biologo.blogspot.com.co
)
Los datos pueden ser numéricos (los que son
cuantificables o medibles), o alfabéticos (los que tienen sólo información en
letras), las hipótesis son las
posibles explicaciones de un fenómeno observable, los datos cualitativos son cualidades de los objetos o fenómenos,
los datos cuantitativos se pueden
medir, los datos que solo se pueden observar se llaman cualitativos. Los conocimientos objetivos se pueden verificar en un libro, en la Internet, o por
medio de científicos expertos. Los conocimientos subjetivos son las opiniones de las personas y pueden ser
verdaderas o falsas.
- De los siguientes datos
diga cuales son, datos numéricos,
datos alfabéticos, datos cualitativos, datos cuantitativos. Señale con X en la
casilla vacía.
Tipo de dato
|
Numérico
|
Alfabético
|
Cualitativo
|
cuantitativo
|
Dirección de su casa
|
|
|
|
|
Cinco Algas rojas
|
|
|
|
|
Nombre de un computador
|
|
|
|
|
Color de los ojos
|
|
|
|
|
Peso de una fruta
|
|
|
|
|
- Planteamiento de hipótesis:
Se derrumbo
un edificio en la ciudad y todos se preguntan que fue lo que sucedió.
Plantee Su hipótesis
para que el edificio se cayera: ………………………………………………….……………..
- Que proceso haría usted para comprobar que su hipótesis es
verdadera o falsa.
1.
2.
3.
- Que datos tomaría o investigaría usted (mínimo tres datos),
1.
2.
3.
- Que estrategia investigativa utilizaría (señale con X, la
respuesta)
1.
ir a observar y medir
2.
buscar en los planos del edificio
3.
buscar en las normas de construcción
4.
todas las anteriores
- De donde sacaría u obtendría los datos? (señale con X, la
respuesta)
1.
Encuestaría o preguntaría a los ingenieros que
construyeron el edificio
2.
Encuestaría o preguntaría a expertos en el tema
3.
De los planos y diseños del edificio.
4.
Todas las anteriores
- De las siguientes afirmaciones, diga si son Subjetivas u objetivas
(señale con una X).
a.
El libro de plantas medicinales dice que la miel con
cebolla sirve para combatir los resfriados o gripas. Esta afirmación es
Subjetiva _____ Objetiva ____
b.
Mi vecina dice que la boñiga o caca de vaca hervida en
leche, con cebolla sirve para combatir el asma. Esta afirmación es Subjetiva
_____ Objetiva ____
- Debe usted tomar la decisión si se toma la bebida de boñiga de vaca,
con cebolla o no se la toma, sin
embargo si no se la toma usted se muere, para ello usted debe. (escoja una
de ellas, señalándola con una X)
a. Tomarme la
bebida a ver si funciona o no
b. Consultar en un
libro de plantas medicinales o en la Internet, para verificar la afirmación de
la vecina.
c. No tomársela y morirse por que le da asco.
CONTENIDO
TEMÁTICO:
Seguridad
en el uso de artefactos tecnológicos
Efectos positivos y negativos de los impactos
tecnológicos en el ambiente
COMPETENCIAS
A EVALUAR
Identifica
y valora en algunos artefactos conceptos y principios científicos y técnicos
- ACTIVIDADES:
El cambio
climático global: ¿Que
es? Se cree que la superficie del planeta está en una fase de calentamiento
que puede modificar de forma importante el clima actual. La temperatura de la
superficie terrestre aumentó aproximadamente 0,6°C durante el siglo XX, además,
1996 fue uno de los cinco años más calurosos que existen en los registros,
desde 1866. Se supone que se está alterando el balance de radiación solar pues
una parte de la emisión calorífica que la Tierra envía al espacio quedaría
retenida por lo que se conoce como efecto invernadero. Este efecto
existe desde hace mucho tiempo en el planeta y ha sido muy importante para el
desarrollo de la vida. Se calcula que sin efecto invernadero la temperatura
media del plantea sería de -11°C en vez de los 13°C actuales. El problema no es
la aparición de un efecto nuevo sino que el que siempre ha existido parece
incrementarse y producir un recalentamiento. ¿Cómo se Produce La acumulación en
la atmósfera de una serie de gases es la causa que explica el exceso de
efecto invernadero que parece darse en la actualidad. El principal gas
responsable del efecto invernadero es el vapor de agua, debido a su
capacidad para absorber una gran parte de la radiación infrarroja que desde la
Tierra se devuelve al espacio. Hay una parte de la radiación infrarroja que se
llama la ventana atmosférica ya que se devuelve al espacio casi sin
interferencias. Gracias a ello se evita el excesivo calentamiento de la
atmósfera. Otros gases se acumulan en pequeñas concentraciones pero estos
absorben intensamente el infrarrojo y muchos de ellos absorben las ondas de la
ventana atmosférica. El más importante de estos gases es el dióxido de carbono que representa
un 0,03% del volumen del aire y que se incrementa con una tasa anual del 0,4%.
El incremento de este gas en la atmósfera se debe tanto al aumento de las
emisiones como a la eliminación de grandes superficies de bosque que
dejan de asimilarlo en la fotosíntesis. Cuando se talan bosques y se quema
madera, se reduce la absorción del C02, realizada por los árboles y,
conjuntamente, se libera el dióxido de carbono contenido en la madera. El
segundo gas en importancia es el metano,
que tiene una concentración doscientas veces menor que el dióxido de carbono
pero que crece a una tasa anual del 10%. Este gas se origina por fermentaciones
sin oxígeno y se emite en cantidades grandes desde los pantanos y
arrozales. El criar vacas y plantar arroz genera metano, óxidos
nitrosos y otros gases invernadero. Si el crecimiento de la emisión de
gases invernadero se mantiene en el ritmo actual, los niveles en la atmósfera
llegarán a duplicarse
comparados con la época preindustrial, durante el siglo XXl. Si no se toman
medidas es posible hasta triplicar la cantidad antes del año 2100. El consenso
científico como resultado de esto es que seguramente habrá un aumento global de
la temperatura entre 1,5 y 4,5"C en los próximos 100 años. Esto
agregado al ya existente aumento de 0,5°C que ha experimentado la atmósfera
desde la Revolución industrial.
1.
Aparee cada término con su
significado
términos
|
|
significados
|
Co2
|
|
1.
proceso
de fijación o captura del Co2, por parte de las plantas
|
Efecto
invernadero
|
|
2.
proceso
de producción de materia orgánica en condiciones sin oxigeno
|
metano
|
|
3.
agua en
vapor que ocasiona efecto invernadero leve y que propició el surgimiento de
la vida
|
Oxido
nitroso
|
|
4.
sistema
de cría de vacas que produce metano, durante la digestión del pasto.
|
arrozales
|
|
5.
gas
producido por la quema de la madera de los bosques y por la respiración de
los animales
|
Vapor
de agua
|
|
6.
radiación
de calor del planeta
|
Radiación
infrarroja
|
|
7.
absorción
del calor del planeta, debido a los gases suspendidos en el aire.
|
fermentación
|
|
8.
gas de
efecto invernadero
|
pantanos
|
|
9.
cultivo
de arroz en pantano que produce metano
|
fotosíntesis
|
|
10. gas producido por los arrozales, pantanos y
vacas
|
Ganadería
intensiva y extensiva
|
|
11. gas contaminante producido por la combustión
de la gasolina.
|
EVALUACIÓN
3. Redacte un escrito sobre a
importancia de prevenir la contaminación por el metano CH3 y el dióxido de
carbono (CO2), monóxido de carbono CO.
4. Responda verdadero o falso
El metano es un gas que no produce
ningún problema en el planeta ____
El CO2 es un gas producido por los
animales y no presenta problemas para el planeta ___
El calentamiento global es un invento
para vender más productos _____
El efecto invernadero es malo para el
planeta ____
El efecto invernadero ayudo a originar
la vida en el planeta ____
La ganadería no produce ningún
contaminante perjudicial _____
El cultivo de arroz produce un gas
benéfico llamado metano _____
Dejar de comer mucha carne ayuda a
prevenir el calentamiento global ___
5. Nombra algunas fuentes
productoras gases de efecto invernadero para la atmósfera.
6. ¿Cuál es la primera causa de producción
de metano?
7. cual es la primera causa de
producción de CO2.
BIBLIOGRAFÍA
- Audesirk et al. 2008. Biología:
La vida en la tierra, 8ª edición, Pearson education. Mexico.
- Carrillo chica et al. 2004. Contextos naturales 6. Santillana.
Bogotá, Colombia.
- Moncayo guido, Caicedo Humberto,
Soto Luis. 1997. Ciencias
Naturaleza y Salud. Educar
editores, Bogotá, Colombia.
- Beltrán Gutiérrez et al. 2006. Portal de la ciencia 6. Norma,
Bogotá, Colombia.
Tecnologías de la información y la comunicación
- Haga una sopa de letras
con los siguientes términos
Software,
hardware, sistema operativo, teclado, pantalla, impresora, modem, Mouse, lápiz óptico,
dispositivos de entrada, dispositivos de salida, memoria, proyector, dvd,
celular, conferencia, dato, información, hoja de calculo, base de datos,
archivo, Word, Excel, Windows, inmaterialidad, instantaneidad, interactividad,
automatización, correo electrónico.
- Dibuje las partes del
computador
Teclado,
pantalla, Mouse, impresora, usb, dvd, discos ópticos, discos magnéticos.
- Enuncie cinco ventajas de
las tics, explicando bien su utilidad
- Enuncie cinco desventajas
de las tics, explicando su problemática.
- Análisis de graficas
5.1
Explique según la grafica No. 1. cuales dispositivos tecnológicos tienen mas relevancia o
importancia durante los años 2003 y 2008,
5.2
Según la grafica el dvd es mas importante
que el computador??? Explique
5.3
Según la grafica el DVD es mas importante
que los televisores??? explique
5.4
Según la grafica el Internet es mas
importante, que la televisión por suscripción o cable???? explique
5.5
Según la gráfica N.2, es más importante las
transacciones bancarias online o las
compras de productos y servicios explique
5.6
Según la gráfica N.2, La búsqueda de
información es menos importante que el entretenimiento ¿???? explique
5.7
Según la gráfica N.2, es más importante la
comunicación que la educación y el aprendizaje???? Explique
5.8
Según la gráfica N.2, qué lugar ocupa la
educación y el aprendizaje frente a las demás actividades, explique
5.9
Que opina usted sobre esa grafica que
corresponde al año 2003 y 2008, cree que en la actualidad (2017), las ventas de
televisores, DVDS, suscripción por cable se comportan igual o en que han
variado??? Explique (debe consultar online, los datos actuales, para poder
comparar).
Empresa emprendedor aparee las
definiciones de la izquierda con los términos de la derecha sea con letras o
números
Definición
|
|
Termino
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario