P3 ciencias La Carga electrica

https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947843/contido/11_la_carga_elctrica.html



La carga eléctrica
La materia está constituida por unas partículas elementales llamadas átomos.
Dentro de cada átomo es posible distinguir dos zonas. La zona central llamada núcleo, concentra unas partículas subatómicas que tienen carga eléctrica positiva llamadas protones y otras partículas neutras, desde el punto de vista de la carga eléctrica, llamados neutrones.
Rodeando al núcleo se localiza la corteza. En esta zona se mueven los electrones, que son partículas con carga eléctrica negativa, girando en orbitales que envuelven al núcleo. Los responsables de todos los fenómenos eléctricos son los electrones, porque pueden escapar de la órbita del átomo y son mucho más ligeros que las otras partículas.
Una característica de las cargas, es que las cargas del mismo signo se repelen, mientras que las cargas con diferente signo se atraen.
En general, los materiales son neutros; es decir, el material contiene el mismo número de cargas negativas (electrones) y positivas (protones). Sin embargo, en ciertas ocasiones los electrones pueden moverse de un material a otro originando cuerpos con cargas positivas (con defecto de electrones) y cuerpos con carga negativa (con exceso de electrones), pudiendo actuar sobre otros cuerpos que también están cargados. Por tanto, para adquirir carga eléctrica, es decir, para electrizarse, los cuerpos tienen que ganar o perder electrones. (el hierro por ejemplo).
Tenemos entonces que:
1.  Si un cuerpo está cargado negativamente es porque tiene un exceso de electrones.
                2. Si un cuerpo está cargado positivamente es porque tiene un defecto (falta) de electrones.
Carga eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad física propia de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. la unidad de carga eléctrica se denomina culombio (símbolo C)



La electricidad estática
La electricidad estática es un tipo de electricidad que se produce de forma natural cuando en un cuerpo de acumulan cargas eléctricas. Muchos cuerpos se cargan al frotarlos.
Para adquirir carga eléctrica, es decir, para electrizarse, los cuerpos tienen que ganar o perder electrones. Si frotamos un bolígrafo con nuestro saco de lana o  con un paño veremos que este es capaz de atraer pequeños trozos de papel. Decimos que el bolígrafo se ha electrizado. Este fenómeno se explica porque al frotar pasan electrones de la lana al bolígrafo y este se carga negativamente. Cuerpos con electricidad del mismo signo se repelen y cuerpos con electricidad de diferente signo se atraen.
 Actividad: haga un mapa mental con 20 palabras de la lectura (recuerde debe llevar un dibujo central, varios dibujos relacionados anexos, de 7 a 9 líneas principales y otras secundarias, debe llevar color diferente en cada rama o línea, no debe ser cuadrado, sino con formas más orgánicas, círculos, nubes etc).

Frote un lapicero contra el jean o el pelo y luego acérquelo a trozos de papel. Registe en su cuaderno que sucede con los trozos de papel, haga un dibujo que ilustre lo observado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

P4 CIENCIAS Taxonomia o clasificación de los seres vivos

P3 TECNOLOGIA PARTES DEL MICROSCOPIO

P4 CIENCIAS TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN COLOMBIA PLANTA SAN FERNANDO